Legaltech en México

LegalTech
0

Para los abogados especializados en Propiedad Industrial, hemos desarrollado Vigilancia de Marcas®, una plataforma que facilita el mantenimiento, cuidado y vigilancia de una o miles de marcas.

El término Legaltech hace referencia a la aplicación de la tecnología y software en el entorno jurídico. El concepto Legaltech también se usa como una etiqueta para identificar a las startups que surgen desde el sector legal o a su alrededor, principalmente para proporcionar herramientas que hagan la labor legal más eficiente y menos costosa. ¹


El desarrollo de proyectos tecnológicos en el área legal han modificado las prácticas tradicionales del Derecho tanto para los profesionales como para sus clientes. Los principales proyectos de Legaltech son softwares o servicios en línea que cubren alguna de las siguientes necesidades:


  • Hacer más eficientes los trámites y la gestión de las tareas de un abogado, reduciendo la mano de obra y aumentando la productividad en las firmas.
  • Simplificar y modificar la forma de contactar entre profesionales del sector legal y clientes potenciales.
  • Reducir la necesidad de consultar con un abogado en su modalidad más tradicional.


Panorama de Legaltech en México


En 2018 en México se llevó a cabo un evento relacionado con Legaltech: El Legal Summit Re-Designing the Business of Law, realizado en la CDMX por Thomson Reuters y Lawgistic. Para este evento, se invitó a profesionales jurídicos a participar en el Sondeo de Opinión Tech in Law. Dicho sondeo generó interesantes datos del sector legal mexicano, en las áreas de innovación y tecnología. A continuación mencionamos algunos:


  • El 84% de los profesionales se apoyaba en una herramienta tecnológica para facilitar su trabajo.
  • Los principales usos de la tecnología eran la administración general, la facturación y la gestión documental.
  • La mayoría de los profesionales consideraba que el grado de avance del sector legal respecto a la adopción de la tecnología estaba por debajo de la media (un 4.74 de un máximo de 10 puntos)
  • El 69% de los profesionales tenía intención de invertir en tecnología (45% dentro de 3 años y 24% dentro de 12 meses).¹²

Hace un par de años la aplicación de Legaltech en el sector jurídico en México todavía no estaba muy avanzada y se debía a diferentes factores como la falta de conocimiento del tema, la falta de interés al verlo como al poco viable y la carencia de estructura o capacidad de inversión por parte del estado.


Desde el 2020 debido a la pandemia de COVID-19, en México comenzó una gran transformación digital en el mundo legal. Debido a las restricciones y al confinamiento, los servicios legales se vieron limitados. 9 de cada 10 mexicanos comenzaron a buscar servicios legales en línea, por ello, los abogados han tenido que buscar otros medios para litigar, brindar asesorías y servicios a la población. ²


Empresas y servicios Legaltech en México


Hoy en día las empresas y proyectos Legaltech se concentran principalmente en CDMX, aunque también existe presencia en otras ciudades como por ejemplo, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Cancún. Los principales servicios especializados en Legaltech se encuentran en las siguientes categorías:


  1. Software de gestión para despachos y abogados.
  2. Herramientas para elaborar contratos y/o gestionarlos de forma automatizada.
  3. Marketplaces jurídicos o directorios de abogados.
  4. Plataformas para resolver consultas jurídicas y llevar a cabo reclamaciones online.
  5. Servicios para automatizar procesos legales.

En definitiva, el mercado Legaltech mexicano cuenta ya con la mayoría de los principales nichos, muchos de ellos con un desarrollo tecnológico importante. Aún así, México se situaría ahora mismo como el tercer país destacado en América Latina por número de startups Legaltech, tras Colombia y Chile.


LegalTech en México | Vigilancia de Marcas®

La transformación digital legal llegó para quedarse y seguramente más abogados migrarán al Legaltech ofreciendo sus servicios de manera innovadora y segura. Es importante que en esa transición se acompañen de expertos que los ayuden a incursionar en el Legaltech de manera ágil y profesional.


Para los abogados especializados en Propiedad Industrial, hemos desarrollado Vigilancia de Marcas®, una plataforma que facilita el mantenimiento, cuidado y vigilancia de una o miles de marcas. Nuestra tecnología analiza la información de las gacetas del IMPI que se publican continuamente y entrega resultados de alto valor para la toma de decisiones en tiempo y forma.


Visita nuestro sitio y conoce nuestros planes: www.vigilanciademarcas.com



Fuentes consultadas:

1. El concepto de Legaltech y sus variantes, 2020. Legaltechies.

2. El estado de la Legaltech en México, 2020. Legaltechies.

3. Silas Terschüren, 202. ¿Qué es el LegalTech?. El financiero.

Comparte esta publicación:
Top