Software as a Service | Transformación digital de los negocios

Tecnología
0

Hace algunas décadas todos los softwares que se usaban a nivel empresarial se tenían que adquirir de manera física.

Hace algunas décadas todos los softwares que se usaban a nivel empresarial se tenían que adquirir de manera física. Esa compra implicaba el pago de licencias, la instalación en ordenadores, así como el mantenimiento y actualizaciones requeridas. Según un artículo de Oracle México, fue a finales de los 90’s cuando surgieron las primeras soluciones para SaaS, un nuevo modelo de entrega de software basado en la nube, que prometía ser mucho más eficiente y donde la instalación de software en el equipo local ya no era necesaria. El desarrollo de SaaS ha evolucionado de manera impresionante hasta nuestros días.


Entonces, ¿Cuál es la definición de SaaS?

El término SaaS proviene de las siglas en inglés Software as a Service, que se traduce a Software como Servicio en español.


El Software as a Service es un modelo de distribución de software en la nube, a través de internet. Los productos SaaS están alojados centralmente en un proveedor, que también da mantenimiento y actualizaciones de manera automática.


Con un Software as a Service no es necesario instalar ninguna aplicación o programa en el equipo local. Se accede a la plataforma a través de un navegador web, donde el usuario tiene que autenticarse con un usuario y contraseña para tener acceso.


Ventajas de SaaS


Utilizar plataformas en modalidad SaaS representa algunas ventajas para los usuarios, a continuación mencionamos algunas:


· Ahorro económico

El Software as a Service resulta ser más accesible que la compra de licencias e instalación de programas informáticos.


· Seguridad de los datos

Los proveedores de SaaS cuidan la seguridad de los datos de las empresas que utilizan este tipo de soluciones, a través de encriptación de los datos.


· Acceso en cualquier lugar

No importa en donde te encuentres, sólo es necesaria una conexión a internet para acceder a la plataforma.


· Mantenimiento y actualizaciones

Las soluciones en modo SaaS cuentan con mantenimiento y actualizaciones permanentes que garantizan su buen funcionamiento.


En la actualidad muchos softwares o aplicaciones son adoptadas desde la nube, como es el caso de nuestra plataforma, Vigilancia de Marcas®


Vigilancia de Marcas® como un SaaS


Tecnología para actuar con agilidad y certeza en el mundo de las marcas



Nuestro software especializado para profesionales en Propiedad Industrial, se encuentra alojado en los servidores de Amazon Web Services, los usuarios no se deben preocupar por instalar nada.


La puesta en marcha de nuestra plataforma y el mantenimiento de la misma la realiza el proveedor en la nube. Solo es necesaria una conexión a internet para que puedas acceder a un entorno seguro que te permitirá operar todas las herramientas incluidas.


Con Vigilancia de Marcas® es posible el procesamiento de grandes volúmenes de información sobre tu portafolio de marcas.


Vigilancia de Marcas® hace un análisis de coincidencias con las gacetas del IMPI y te muestra las marcas similares o idénticas que pueden afectar directamente alguna de las marcas de tu portafolio. De manera oportuna, nuestro sistema te alerta cuando se deben presentar renovaciones o comprobaciones de uso, te notifica en caso de que algún tercero presente una oposición y varias funciones más, que sin duda aumentarán la productividad y competitividad de tu despacho.


La interfaz de nuestra plataforma es muy intuitiva y nuestro equipo trabaja en actualizaciones y mejoras constantes.


Las firmas especializadas en Propiedad Industrial necesitan certeza y agilidad para reaccionar ante las situaciones que se presenten y apoyarse en la tecnología es una apuesta segura para afrontar los retos del futuro.


Queremos ayudarte a evolucionar tu firma. Conoce nuestros planes y solicita un DEMO sin compromiso: www.vigilanciademarcas.com

Comparte esta publicación:
Top