Gestión y cuidado de marcas registradas

Propiedad Intelectual
0

El registro de una marca es el punto de partida de una larga relación con ese signo distintivo que da identidad a los productos, servicios y propuestas de valor de una empresa.

El registro de una marca es el punto de partida de una larga relación con ese signo distintivo que da identidad a los productos, servicios y propuestas de valor de una empresa. Las personas responsables de gestionar marcas en una organización deben ver a las marcas como un elemento dinámico.


A continuación, explicaremos algunos puntos que se deben tener en cuenta para la gestión de un portafolio de marcas.


1. Las marcas cambian con el tiempo


Las marcas evolucionan con los años. Es posible que con el paso del tiempo se modifiquen los signos distintivos, se añadan elementos a la denominación principal y/o se presenten en nuevos canales y formatos.


En caso de que se realicen modificaciones en los elementos que se han protegido, necesitarás una nueva solicitud de registro de marca para su nueva presentación gráfica, sin importar si son mínimas o notables.


También conviene tener en mente todas las modalidades de registros de marcas que existen actualmente. Aparte de las marcas tradicionales denominativas y mixtas, están las marcas no tradicionales que pueden registrarse ante el IMPI, las cuales son: marcas sonoras, marcas olfativas, marcas holográficas y marcas de certificación.


El dinamismo de una marca también implica que con el paso del tiempo esta se proyecte hacia nuevas actividades, productos y servicios que conviene registrar de manera adecuada en las diferentes clases disponibles para que terceros no invadan sus derechos como propietario de una marca.


2. Protección territorial


El derecho de exclusividad de una marca registrada es sólo válido en el territorio en que se haya realizado el registro.


Esta territorialidad, ha dado lugar a abusos y engaños para los titulares de las marcas, pues terceras personas se aprovechan de que una marca solo tiene registro a nivel nacional, para obtener el registro en otro país. Para el cuidado de una marca esta se debe registrar en todos los países en los cuales tenga presencia.


El Protocolo de Madrid es un instrumento que permite extender la protección de una marca en varios países. México forma parte de dicho protocolo desde el 2012, y permite al titular de una marca registrada o en trámite de registro, presentar una solicitud de certificación internacional, para obtener la protección en alguno de los 112 países que forman parte del tratado.


3. Vigilancia de Marcas


El cuidado de un portafolio de marcas implica estar atentos a la aparición de marcas idénticas o similares. La vigilancia de marcas es crucial para actuar de manera oportuna ante cualquier similitud que ponga en riesgo alguna de sus marcas.


La plataforma Vigilancia de Marcas® es una herramienta que aporta grandes valores a este importante proceso, desde su eficiencia operativa hasta la posible monetización.


El sistema analiza la información de las Gacetas que el IMPI publica continuamente y nuestros algoritmos de comparación detectan palabras similares, idénticas o parecidos fonéticos. Recibe automáticamente un resumen del análisis de coincidencias por clase y te notificamos en caso de que algún tercero presente una oposición al registro de alguna de tus marcas. Cada uno de los módulos que conforman nuestra plataforma te brindarán resultados relevantes para el cuidado de tus marcas.


4. Declaración del uso de marcas


Con el registro de la marca no termina su gestión, mas bien comienza una relación a largo plazo con ese distintivo. El titular de una marca no solo debe usar la marca de manera efectiva, sino estar en disposición de demostrar que así ha sido.


La declaración de uso se presentará ante el IMPI durante los tres meses posteriores, contados a partir de que se cumpla el tercer año de haberse otorgado el registro, esto aplica en marcas concedidas después del 10 de agosto del 2018.


Es necesario que los titulares de las marcas lleven a cabo el proceso de declaración de uso a fin de prevenir la caducidad de su marca, y evitar que se pierda el registro y titularidad para su uso exclusivo.


En Vigilancia de Marcas® sabemos que es muy importante realizar los trámites dentro de los tiempos estipulados, por ello diseñamos el módulo de “Mantenimiento”, en el cual te alertamos cuando sea necesaria una renovación en tu portafolio de marcas.


Recuerda que los consumidores valoran las marcas, su prestigio y su imagen. Una marca cuidada y utilizada con esmero representa un valioso activo comercial, para algunas empresas puede ser incluso el activo más valioso que poseen.


Queremos ayudarte a cuidar tus marcas, conócenos.


Visita nuestra página www.vigilanciademarcas.com

Comparte esta publicación:
Top